Quiénes somos





Las Enciclopedias de Errepar se originaron en la iniciativa de un grupo de profesionales que diseñaron un proyecto de actualización, sistematización y ordenamiento de la legislación, jurisprudencia y doctrina en tomos de páginas sustituibles, revolucionario para la época.

Fue así como, a comienzos de los años ochenta, se presentó en el mercado argentino la Enciclopedia Societaria y, en poco menos de un año a partir de esa publicación, se desarrollaron las Enciclopedias de Impuestos y Trabajo-Previsión Social, de gran y sostenido éxito en el mercado editorial.

A este proceso de crecimiento editorial se sumó la edición de libros jurídicos y contables netamente teóricos, pero también técnicos, prácticos y teórico-prácticos, así como, al mismo tiempo, se crearon las Enciclopedias de Concursos y Quiebras, Contabilidad y Administración y de Comercio Exterior.

A su vez, conscientes de la necesidad de ampliar cada vez más los horizontes de conocimiento, hemos organizado muchos de nuestros productos, publicaciones y contenidos con la intención de que sean utilizables tanto desde la esfera nacional, como desde la provincial y local.

En el marco de las Ciencias Jurídicas, para acompañar estos desarrollos, hemos sumado Erreius, una herramienta jurídica online que congrega un gran abanico de jurisprudencia, doctrina y legislación, reunidas bajo un criterio actual y orientadas específicamente a la actividad frecuente y periódica de los abogados.

A la reconocida calidad de sus productos, Errepar añade un destacado potencial profesional y humano, cuyo objetivo primordial es el de atender todas las necesidades de los usuarios y la prestación de beneficios complementarios, como nuestros modernos y completos Cursos de Capacitación y nuestro sistema de Consultas de Orientación Profesional (vía telefónica, e-mail o por medio de la Web).

Mediante la incorporación constante a su sitio web de contenidos confiables, novedosos y estructurados con calidad, la Editorial Errepar apunta no solamente a crear un espacio en el cual docentes, estudiantes, profesionales y empresarios se informen, opinen, reflexionen y formulen propuestas, sino también a generar una comunidad de profesionales altamente informada.